Estamos recién llegados de pasar cuatro días en Barcelona aprovechando la semana blanca de los niños. Hemos pateado la ciudad de cabo a rabo y el tiempo nos ha respetado dentro de que ha hecho fresco. Como gran ciudad que es, y encima con playa, la oferta cultural es inabarcable, pero hemos visto lo imprescindible y los niños ya nos piden otra excursión. Entre tanta visita, y como siempre llevaba la cámara encima, siempre mantuve un ojo por si algún pájaro se ponía a tiro. No fueron muchos en las condiciones suficientes pero al menos servirán como recuerdo de este viaje tan intenso.
Empezamos en la Playa de la Barceloneta
.JPG)  | 
| Mientras los niños cogían piedras en la playa, yo me entretenía con las gaviotas reidoras (Chroicocephalus ridibundus). Ésta estaba en transición a tener la cabeza completamente negra | 
.JPG)  | 
| En la arena, ésta otra casi la tenía negra | 
.JPG)  | 
| Y ésta otra ya la tenía completamente negra  | 
Al día siguiente, empezamos por la Sagrada Familia, y antes y después de visitarla pasamos algún rato descansando en el parque de enfrente.
  | 
| Una curruca capirotada hembra (Sylvia atricapilla) se alimentaba de las semillas de una sófora (Styphnolobium japonicum) | 
  | 
| Esta tórtola turca (Streptopelia decaocto) estaba entretenida acicalándose el plumaje | 
Camino del Park Güell, en un parque un colirrojo tizón (Phoenichruros ochruros) nos observaba desde una curiosa atalaya.
.JPG)  | 
| Este perro guardián no asusta a los pájaros | 
.JPG)  | 
| Por la espalda se justifica el nombre de colirrojo | 
Al día siguiente en la plaza de Cataluña, el mediano sudó la camiseta persiguiendo palomas (Columba livia).
  | 
| Los palomos andaban atareados buscando paloma | 
.JPG)  | 
| Además de palomas se acercaron algunas gaviotas patiamarillas (Larus michahellis) | 
.JPG)  | 
| Entre un par de gaviotas adultas un joven se atrevía a disputarles el alimento a ellas y a las palomas | 
Después de comer, entre otros sitios, pasamos un rato por el Parque de la Ciudadela. 
.JPG)  | 
| Alguien daba de comer a las cotorras argentinas (Myiopsitta monachus) y se mostraban confiadas | 
.JPG)  | 
| Algunas cotorras se encontraban identificadas de una manera muy curiosa | 
  | 
| Un ganso (Anser anser) mostrando su gran tamaño respecto a una hembra de azulón | 
  | 
| En los estanques no faltaban los azulones (Anas platyrrynchos) | 
Y el último día, antes de montar en el tren estuvimos por los alrededores de la Plaza de España y ahí acabó nuestra visita.
  | 
| Una bonita cotorra de Kramer con su pico rojo y collar negro (Psittacula krameri) |