Mostrando entradas con la etiqueta ratón de campo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ratón de campo. Mostrar todas las entradas

viernes, 19 de julio de 2024

FOTOTRAMPEO EN MAJANOS

Como la semana pasada detectamos varios majanos muy querenciosos para los mochuelos (Athene noctua) pregunté a los niños si querían que pusiéramos la cámara de fototrampeo en uno de ellos a ver si los pudiéramos fotografiar de cerca. Y vaya si lo hemos conseguido, cerca de 800 fotos de mochuelo en sólo 10 días.

Muchas de las veces los mochuelos miraban hacia los campos cercanos, pero alguna vez si miraban a la cámara mostrando sus ojos amarillos 

Aquí de perfil

Aunque los mochuelos son rapaces nocturnas, el uso del majano para otear su territorio fue mayoritariamente de día, aunque tras amanecer y antes del anochecer

Casi nunca se posaba en el centro de la piedra, siempre en las puntas más prominentes

A punto de despegar

Se diría que está mirando la cámara sin fiarse de ella

Más cerca de la cámara

Y mucho más cerca aún

Varias veces la cámara le cogió haciendo estiramientos

Aquí estira una pata y un ala

Aquí las dos alas a la vez

Aquí estiramientos de cabeza

Cabeza hacia adelante

En otro momento nos muestra las plumas de su ala derecha

Aquí rascándose la cabeza

También vigilaba muchas veces el cielo, pues cualquier rapaz diurna mediana, no dudaría en atacarlo

De noche con las luces del pueblo al fondo

En vuelo abandonando el majano

Además de los mochuelos también pillamos algunas otras aves e incluso un mamífero: 

De vez en cuando alguna urraca se detenía a vigilar

En primer plano un críalo joven (Clamator glandarius) junto a una urraca, especie a la que parasita endosándole los huevos para que los crie la urraca. Es decir aquí está un joven críalo y la urraca es un miembro de su familia postiza 

Otra urraca curioseando

También las perdices (Alectoris rufa) utilizaron el majano

Éste es un adulto vigilando

Éstos son tres perdigones

Ésta parece que está cantando

Un perdigón en primer plano y detrás un adulto

Un críalo joven

y exactamente 48 horas y 1 minuto después, el ¿mismo? en la misma posición.

Ésta es una cogujada común (Galerida cristata)

Un alcaudón común joven (Lanius senator)

No muchas veces, pero algunas palomas torcaces (Columba palumbus) también se posaron en nuestro majano

Tres días antes de recoger la cámara algo la tiró y quedó medio tapada por las piedras del majano, aún así nos deparó una sorpresa más, un ratón de campo (Apodemus sylvaticus) mostrando sus enormes orejas

miércoles, 5 de junio de 2019

FOTOTRAMPEO: UNA FAMILIA DE ZORROS

Hace un par de semanas nos fuimos todos de excursión a recoger la cámara de fototrampeo que llevaba puesta desde marzo. Como ya ha demostrado anteriormente, ha debido estar muy cerca del hogar de una familia de zorros (Vulpes vulpes) porque ha sacado decenas de fotos de su trasiego. Han sido detectados varios individuos distintos, algunos juveniles, adultos transportando presas en la boca, etc. Ahí va una selección de algunas fotos:

Incluso a la hora de comer humana, los zorros están activos
También cuando empieza la noche están activos, y siempre detectan las cámaras
A lo lejos del paso, asoma un joven individuo
Aquí un adulto hace sus necesidades sin avergonzarse de salir en la foto
Éste adulto lleva algo de alimento en sus fauces
Aquí quiso hacerse una foto de perfil
Aquí llevan una buena cena, parece un conejo adulto
Éste individuo tiene un pincel blanco en la cola
Éste una broca blanca
Y éste no tiene nada de blanco en la cola
Aquí otro cachorrito sale de paseo
Otra buena cena a domicilio
Otra cola sin blanco, pero más fina que la anterior
Hoy de cena: ave

Además del vaivén de zorros, como siempre ha habido otros protagonistas que también utilizan la zona, tanto para alimentarse como de paso.



Hasta bien entrado marzo e incluso primeros de abril los zorzales comunes (Turdus philomelos)
son las aves más comunes del matorral
El animalillo de abajo a la derecha no me queda claro cuál es pero podría 
ser una rata que ha perdido la cola. Tal vez algún zorro tenga algo que ver
En el centro a la izquierda, un carbonero común (Parus major)
Por delante de la cámara, un conejo (Oryctolagus cunniculus) con sus orejas infestadas de garrapatas. Si se debilita, pronto los zorros evitarán que propague enfermedades
Con tanto zorro, sólo una gineta (Genetta genetta) se atrevió por la zona, 
pero pasó tan cerca de la cámara que no enseñó casi nada de su cuerpo
Un bonito herrerillo (Cyanistes cyanus) busca insectos entre las ramas
Los mirlos (Turdus merula) buscan lombrices por el suelo, y éste lleva el pico cargado
Aquí un volantón de mirlo, bien vigilado por su padre desde el fondo
Una perdiz (Alectoris rufa) se aventura por el paso de los zorros
Los petirrojos (Erithacus rubecula) son también muy abundantes en los zarzales
Más que los zorros las ratas (Rattus sp.) eran las más abundantes
Igual que las ratas, los ratones (Apodemus sylvaticus) son abundantes también
Un tejón (Meles meles) también se dejó ver fugazmente por el feudo de los zorros