Mostrando entradas con la etiqueta alcaudón común. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta alcaudón común. Mostrar todas las entradas

viernes, 19 de julio de 2024

FOTOTRAMPEO EN MAJANOS

Como la semana pasada detectamos varios majanos muy querenciosos para los mochuelos (Athene noctua) pregunté a los niños si querían que pusiéramos la cámara de fototrampeo en uno de ellos a ver si los pudiéramos fotografiar de cerca. Y vaya si lo hemos conseguido, cerca de 800 fotos de mochuelo en sólo 10 días.

Muchas de las veces los mochuelos miraban hacia los campos cercanos, pero alguna vez si miraban a la cámara mostrando sus ojos amarillos 

Aquí de perfil

Aunque los mochuelos son rapaces nocturnas, el uso del majano para otear su territorio fue mayoritariamente de día, aunque tras amanecer y antes del anochecer

Casi nunca se posaba en el centro de la piedra, siempre en las puntas más prominentes

A punto de despegar

Se diría que está mirando la cámara sin fiarse de ella

Más cerca de la cámara

Y mucho más cerca aún

Varias veces la cámara le cogió haciendo estiramientos

Aquí estira una pata y un ala

Aquí las dos alas a la vez

Aquí estiramientos de cabeza

Cabeza hacia adelante

En otro momento nos muestra las plumas de su ala derecha

Aquí rascándose la cabeza

También vigilaba muchas veces el cielo, pues cualquier rapaz diurna mediana, no dudaría en atacarlo

De noche con las luces del pueblo al fondo

En vuelo abandonando el majano

Además de los mochuelos también pillamos algunas otras aves e incluso un mamífero: 

De vez en cuando alguna urraca se detenía a vigilar

En primer plano un críalo joven (Clamator glandarius) junto a una urraca, especie a la que parasita endosándole los huevos para que los crie la urraca. Es decir aquí está un joven críalo y la urraca es un miembro de su familia postiza 

Otra urraca curioseando

También las perdices (Alectoris rufa) utilizaron el majano

Éste es un adulto vigilando

Éstos son tres perdigones

Ésta parece que está cantando

Un perdigón en primer plano y detrás un adulto

Un críalo joven

y exactamente 48 horas y 1 minuto después, el ¿mismo? en la misma posición.

Ésta es una cogujada común (Galerida cristata)

Un alcaudón común joven (Lanius senator)

No muchas veces, pero algunas palomas torcaces (Columba palumbus) también se posaron en nuestro majano

Tres días antes de recoger la cámara algo la tiró y quedó medio tapada por las piedras del majano, aún así nos deparó una sorpresa más, un ratón de campo (Apodemus sylvaticus) mostrando sus enormes orejas

miércoles, 15 de junio de 2022

GATO MONTÉS, BÚHO REAL Y MARIPOSAS

No me quedaba más tempo, así que a pesar de la hola de calor, el domingo tenía que hacer la última visita de seguimiento de aves de esta primavera. No me había puesto aún a apuntar cuando me llevé una gran sorpresa. Caminando hacia mí pero con la cabeza pendiente de lo que pudiera haber en la hierba, un gato no se había percatado de mi presencia. Su actitud y pelaje me pusieron en guardia y como suponía que el encuentro no duraría mucho, dejé los prismáticos y preparé la cámara. Ahí fue cuando me detectó, clavó sus ojos en mí, dio media vuelta y tras mirar sobre sus hombros, salió como un cohete en dirección contraria. Revisando las fotos en casa, casi no tengo duda de que se trató de un encuentro con un gato montés (Felis sylvestris). Ahora cuento por qué.

En este foto, la primera que le hice, ya se aprecian varias marcas distintivas de los gatos monteses: el color de los ojos, la nariz rosada, grandes bigotes colgantes, y sobre todo, unas grandes manchas transversales en las patas delanteras

Desde luego su actitud no era la de un gato acostumbrado a ver humanos

Aquí ya de espadas se aprecian otros caracteres de los gatos monteses: la parte inferiores de las patas negras, y la cola con la punto terminal negra y dos anillos más también negros

Algo muy típico de los animales silvestres,
girarse una última vez antes de huir a toda velocidad


Aquí se le ve en movimiento

Y en este vídeo se ve la velocidad con la que huyó de mi

El resto de la mañana transcurrió con mucha calma, contando pájaros y nada especial porque con el calor que imperaba estaba todo muy tranquilo. Ya en el último transecto, otra sorpresa porque a unos 25 metros delante de mí un búho real (Bubo bubo) salió volando para posarse justo en el cerro de enfrente.

Viendo la foto con detalle en casa,
vi que se trataba de un búho juvenil,
que todavía no tiene ni sus características "orejas"

Ampliando aún mas se ve que un alcaudón común (Lanius senator) que le estaba acosando

Y de pájaros nada más, sí que algunos bichos alados se me pusieron a tiro.

Una bonita y escasa Euphydryas desfontainii

En el lavadero, una mariposa ortiguera Aglais urticae,
 aparentemente muy modesta...

... pero cuando abre las alas para tomar el sol muestra sus bellos colores

En la parra de casa encontramos una gran esfinge de la vid (Hippotion celerio),
que entretuvo a los niños un buen rato

martes, 18 de agosto de 2020

MOCHUELOS, ZORROS Y MOSQUITEROS MUSICALES

La idea era dar un paseo en bici porque ya ha empezado la media veda, pero tenía un pedal medio suelto, así que he vuelto a repetir lo de ocultarme. Esta vez era una encina solitaria al borde de un arroyo seco y majano. Ruido de tiros a cada minuto no me hicieron albergar muchas esperanzas pero apareció un mochuelo (Athene noctua) que me entretuvo un rato. Estaba nervioso.

Los mochuelos son delas rapaces "nocturnas" más diurnas

El color es casi igual a las rocas del majano

Tengo claro que él me veía algo raro debajo esa encina

Pero tenía que mirar a todos lados porque en la lejanía se oían tiros

En este vídeo se ve cómo hacen movimientos para cambiar el punto de vista y mejorar su enfoque


C
uando salí del escondite, me acerqué al arroyo seco, y de un grupito de mosquiteros musicales (
Phylloscopus trochilus) uno aguantó unos segundos en una ramilla. Vienen ahora del norte de Europa y bajan a África.

No suelen parar mucho tiempo posados en el mismo sitio

Por eso fue una suerte que me mostrase varios perfiles

Así que se merece salir tres veces 


A punto de arrancar con la bici me dio por mirar alrededor, y un dos majanos diferentes un par de sorpresas en cada uno. Siempre conviene echar un último vistazo alrededor.

Ese majano lejano tenía dos bultos redondeados,
otros dos mochuelos y ya iban tres en un mismo día


En otro majano, otro bulto, mucho más llamativo, un zorro (Vulpes vulpes)

Me pillaba a contraluz, así que sólo delante  de las piedras 
se le podía ver con cierta nitidez

Y luego la sorpresa, aparece una oreja

Y finalmente una cabeza entera, dos zorros, seguramente hermanos del año

Aquí ya salen los dos, hermanos

Termino con un recopilatorio de varios alcaudones comunes (Lanius senator) que nos muestran su afición por los posaderos con buenas vistas.

Éste es un adulto entre dos "como-se-llamen"

Éste joven sobre un cable normal y corriente

Y este otro joven un un cable puente