Un poco más tarde de lo habitual, vuelvo esta semana con una crónica diferente, y es que este fin de semana hemos estado en Londres. Esta inmensa y cosmopolita ciudad guarda multitud de tesoros, entre los que se encuentran sus parques y jardines.
 |
S. James´s Park y Buckingham Palace al fondo |
Los jardines ingleses, siempre han destacado por la belleza y "naturalidad", en los que las aves juegan un papel destacado. La herencia de su amplio imperio les proporcionó las aves más variadas que han incorporado a sus jardines de modo parecido a flores, árboles y arbustos.
Esta vez simplemente procedo a aportar las fotos de aquello que vimos como si de un museo al aire libre se tratase, sin entrar en su ecología o la historia de detrás de cada foto como habitualmente hago. Empiezo por las más fáciles de fotografiar: las anátidas.
 |
Barnaclas canadienses (Branta canadiensis) con sus pollos |
 |
Barnacla cariblanca (Branta leucopis) |
 |
Barnaclas cuellirrojas (Branta ruficollis) |
 |
Cisne vulgar (Cygnus olor) |
 |
Ganso de Egipto (Alopochen aegyptacus) |
 |
Pato colorado (Netta rufina) |
 |
Pato joyuyo (Aix sponsa), un pato americano |
 |
Pato mandarín (Aix galericulata), del Este de Asia |
.JPG) |
Hembra de porrón moñudo (Aythya fuligula) |
.JPG) |
Porrón moñudo macho |
 |
De abajo a arriba, porrón osculado (Bucephala clangula), serreta chica (Mergus albellus) y pato silbador de cabeza blanca (Dendrocygna viduata) |
.JPG) |
Tres sirirís colorados (Dendrocygna bicolor) |
.JPG) |
Tarro blanco arriba (Tadorna tadorna) y tarro canelo abajo (Tadorna ferruginea) |
 |
Tarro blanco |
 |
Tarro canelo |
.JPG) |
Ánade azulón hembra (Anas platyrhynchos) |
.JPG) |
Azulón macho |
 |
Ánade silbón (Anas penelope) |
 |
Ánsar campestre (Anser fabalis) |
 |
Ánsar careto chico (Anser erythropus) |
 |
Ánsar común (Anser anser) |
.JPG) |
Ánsar indio (Anser indicus) |
 |
Ánsar nival (Anser caerulescens) |
Además de gansos y patos también había otras aves acuáticas:
.JPG) |
Somormujo lavanco (Podiceps cristatus) |
.JPG) |
Somormujo buceando |
.JPG) |
Joven garza real (Ardea cinerea) |
.JPG) |
Garza real adulta arrascándose el cuello |
.JPG) |
Garza real junto a uno de los lagos de Regent´s Park |
.JPG) |
Detalle de la garza real |
 |
Focha común (Fulica atra) |
 |
Gallineta (Gallinula chloropus) |
|
En las praderas de césped, desde las más grandes a las más minúsculas, muchos pájaros negros buscan su alimento entre la hierba:
 |
Corneja negra (Corvus corone) |
.JPG) |
Cuervo en la Torre de Londres |
.JPG) |
Guardias y cuervos, imágenes con mucha tradición en Londres. |
.JPG) |
Estornino pinto (Sturnus vulgaris) |
Con tanto pájaro, no pueden faltar depredadores, y fugazmente, un gavilán (Accipiter nisus) causó el pánico unos instantes hasta que un par de cornejas lo echaron del parque.
Algún curioso y amigable mamífero también es protagonista de parques y jardines.
 |
Ardilla gris (Sciurus caroliniensis) procedente de América del Norte
|
Para terminar, una foto con mensaje, y es que me impresionó la sensibilidad de los londinenses, que son capaces de reservar zonas en los parques, que dejan crecer libremente y en los que no usan pesticidas y permite disfrutar de mariposas, libélulas y otros insectos en el núcleo de una ciudad de más de 10 millones de habitantes. También mantienen zonas valladas para la cría y alimentación de las aves mayores.
 |
Macizo de "malas hierbas" para alimento de insectos. |