Mostrando entradas con la etiqueta águila real. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta águila real. Mostrar todas las entradas

domingo, 5 de enero de 2025

ÁGUILA REAL SUBADULTA EL ÚLTIMO DÍA DEL AÑO

El último día de 2024 decidimos dar una buena caminata para despedir el año. Estuvimos algo más de dos horas caminando bajo un agradable sol y, a pesar del chachareo, vimos unas cuantas cosas interesantes. Tras ver varias rapaces, un grupito de corzos nos pasó a escasos metros, tan cerca que no me dio tiempo a grabarlos mientras los niños alucinaban. Luego descubrimos una gran águila posada a contraluz y mientras decidíamos si era una imperial o una real, otro grupo de corzos justo por debajo del águila, lo que junto a nuestra presencia hizo que levantara el vuelo. 

Las manchas claras en los extremos de las alas y la base de la cola, indican que es una joven águila real (Aquila chrysaetos)

Pero bueno, empezamos por el principio, antes de ver a la reina de las aves el último día vimos algunas otras rapaces más pequeñas. 

Como siempre, la rapaz más frecuente en invierno fue el milano real (Milvus milvus)

A lo lejos en un quejigo vimos un ratonero (Buteo buteo)

Otro milano real mostrando su cola escotada y el patrón de sus alas

Como estaba a contraluz, al principio pensamos que era un águila imperial al ser tan oscura

Cuando levantó el vuelo fue cuando vimos que era un águila real joven

En vez de alejarse de nosotros empezó a ciclear sobre nuestras cabezas para ganar altura

De vez en cuando daba algún aletazo para ganar altura

Los que saben de águilas, con estas fotos pueden determinar con detalle su edad porque se ve patrón de plumas de nacimiento y mudadas

Acabamos un rato en un parque en el que unos pardillos (Linaria cannabina)

Algunas hembras escuchaban atentas sus cantos.




domingo, 29 de mayo de 2022

CURRUCA MIRLONA, ZARCERO COMÚN Y AGUILUCHOS LAGUNEROS

Además de la aventura del colirrojo, el fin de semana anterior también me dio para dar un corto paseo en la mañana del domingo. A pesar del tórrido sábado, las lluvias de abril y mayo mantienen el campo precioso. 

Un macho de curruca mirlona (Sylvia hortensis) cantando

Un milano real (Milvus milvus) raro en estas fechas por esta zona

Un zarcero común (Hippolais polyglota) cantando en un olmo

Una hembra de aguilucho lagunero (Circus aeroginosus) cogiendo material
que aportó al nido inmediatamente después

El macho también aportó al nido, y luego se fue a un barbecho

A pesar de que estaba lejos y a cubierto, creo que él me veía a mí

Aquí se aprecia el detalle de su ojo ambarino

A pesar de la lejanía en este vídeo se le ve con cierta definición

Pasaron un par de buitres negros (Aegypus monachus) volando bajo

Ya con los niños en el parque, un águila real (Aquila chrysaetos) juvenil volando muy alto

domingo, 24 de abril de 2022

DESDE UN GORRIÓN A UN ÁGUILA REAL, TODO DESDE EL PATIO DE CASA

Después de la excursión anterior, el fin de semana lo pasamos en el pueblo. Disfrutamos de unos días estupendos y aunque dimos varios paseos por el campo todo lo que cuento hoy lo vi desde el patio de casa. Empiezo por el pájaro más conocido por todos, el humilde gorrión (Passer domesticus) pero también vi, otras más singulares:

Un bonito gorrión común macho

Un cantarín jilguero (Carduelis carduelis)

En lo alto de un campanario el cernícalo vulgar macho (Falco tinnunculus)
comiendo lo que parecía un roedor 

Aquí, levantando la cabeza para tragar

Una lejana, pero inconfundible águila real (Aquila chrysaetos) juvenil

También inconfundible, y también real, un milano (Milvus milvus)

También muy alto un buitre leonado (Gyps fulvus)

jueves, 13 de enero de 2022

ÁGUILA REAL JUVENIL, ÁGUILA IMPERIAL ADULTA Y RATONERO Y MILANOS REALES ACOSÁNDOLOS

Otro año más publicando en el blog, ya van más de los que esperaba al principio. Al principio me agobiaba no tener nada que contar, nada que fotografiar, pero la realidad me ha demostrado que llevando la cámara encima, dar un paseo por Santorcaz, siempre me puede deparar sorpresas. Y es que incluso este primer fin de semana del año, bastante frío, paseando con dos niños pequeños y alejándonos del pueblo menos de 1 kilómetro por el Camino de Guadalajara me ha dado una historia bastante interesante: la interacción de un joven águila real, una imperial adulta y varias rapaces medianas incordiándolas. Y en este caso, no sólo es el hecho del disfrute de ese momento, si no que, con lo poco que voy al campo, estoy acostumbrándome a ver águilas imperiales adultas rondando por Santorcaz. Una especie insignia, que ha estado a punto de desaparecer del planeta y que de repente está escogiendo Santorcaz, para pasar la primavera pasada y este invierno. Y es cierto, se han perdido muchas especies, pero si se ha podido recuperar a un superdepredador como al águila imperial, es que está en nuestra mano no perder nada más y recuperar lo que falta. Con tanto corzo y jabalí, ya echo de menos al lobo...

Pero la mañana empezó con un grupito de gorriones, y algo ha cambiado también, porque si antes los gorriones más normales por el campo eran los gorriones molineros, ahora los más fáciles de ver son los gorriones morunos (Passer hispaniolensis), una especie que se ha extendido desde el sur.  

Tres gorriones molineros macho en un almendro

Detalle de uno de ellos, en primavera se le marcarán más las manchas negras del pecho

Un poco más adelante en un chopo medio muerto, un pico picapinos (Dendrocopos major) nos llamó la atención, pero es que ese chopo es un imán para ellos, repleto de larvas de insectos que devoran la madera muerta cuando alrededor sólo hay algún olivar y unos pocos pinos rodeados de cereal.

El chopo está seco por lo que aunque muy alto era fácil verlo

Y aquí ya empezó el festival de rapaces, muy a lo lejos se veían varias rapaces cicleando, y cuando una de ellas se alejaba en nuestra dirección escuché el graznido de un águila imperial. Como tal la fotografié pero luego en casa me di cuenta de que en realidad era un águila real juvenil (Aquila chrysaetos). Las que se quedaron seguían lejos pero con la cámara vi que se trataba de un águila imperial adulta (Aquila adalberti) que estaba siendo acosada, primero por un ratonero (Buteo buteo) y luego por varios milanos reales (Milvus milvus).

Desde lejos no pude discernir si era una real o una imperial, pero los 80 aumentos de la cámara lo dejan claro, una real, juvenil por tener la base de la cola blanca y manchas claras en las alas

Aquí es cuando se fue de la zona de la imperial y las otras rapaces

Lejos quedaba la otra gran águila y un ratonero que la acosaba

El águila se quedó sola y cuando se enfrentaba al sol sus hombros blancos 
ya no dejaron dudas, era una imperial

Un rato después, apareció otra rapaz acosando al águila

Aquí se puede ver que es un milano real el que ataca desde arriba

El milano fue más insistente que el ratonero y estuvo largo rato molestando al águila

Ya casi de vuelta, cerca de la piscina un cernícalo vulgar (Falco tinnunculus) hacía lo que mejor saben hacer: cernirse

El domingo también dimos un paseo, pero más corto porque hacía viento. Aún así algún milano real se dejó caer por Las Eras y pude fotografiarle desde más cerca.

El milano aquí nos muestra su cola, que incluso abierta del todo, mantiene su escote

Desde el Molino de Viento el tejado de la torre cubierto de palomas tomando el sol

sábado, 15 de mayo de 2021

LUCHA ENTRE ÁGUILAS REALES Y RATONEROS

El fin de semana pasado retomé el seguimiento de aves SACRE que el año pasado fue imposible de realizar. Fue una buena mañana para contar aves, pero no para fotografiarlas. Sólo un lejano cernícalo posó para una foto testimonial.

Tras cernirse en busca de presas,
un cernícalo descansó en un poste eléctrico

Por la tarde dimos un paseo por la Hontanilla y a lo lejos nos entretuvimos con los juegos de varias rapaces y el mayor de los córvidos, el cuervo.

Una pareja de ratoneros (Buteo buteo) jugando al perro y al gato

Luego se unió una pareja de águilas reales (Aquila chrysaetos) que se pusieron a perseguir a los ratoneros y demostrar quien manda. Abajo un águila, arriba un ratonero.

Al final, los ratoneros se alejaron de las águilas,
 y uno se posó más cerca de nosotros.

Luego una de las águilas estuvo haciendo vuelos de exhibición,
cogiendo altura y haciendo picados, 
parece que querían dejar claro quien manda en los cielos de Santorcaz

Contemplando esas luchas un cuervo (Corvus corax)
 prefirió no meterse en líos

lunes, 1 de marzo de 2021

ATARDECER, ALMENDROS Y ÁGUILA REAL

Con un día primaveral, el sábado, y otro invernal, el domingo, pasamos el fin de semana en Santorcaz. Tuvimos un gran contacto con la naturaleza, todos en familia, incluyendo animales domésticos el sábado por la mañana. Por la tarde dimos un paseo por el pueblo y disfrutamos de un bonito atardecer rodeados por la fragancia de los almendros en flor.

El cerro de El Viso y Madrid al fondo

Ya a punto de ponerse el sol,
con almendros (Prunus dulcis) en primer y segundo plano

El domingo, el día estaba gris, ventoso y frío, pero nos atrevimos a dar un paseo por el Camino de Guadalajara. Cuando hay aire no vuelen muchos pájaros, pero, al igual que la semana pasada un par de águilas reales (Aquila chrysaetos) se dejaron, esta vez muy a lo lejos. Antes disfrutamos de nuevo con los almendros en flor.

Un solitario almendro de flor rosada

Éstos tenían las flores perfectamente blancas

Muy lejos y borrosa, pero ahí está un águila real,
para que no falten aves en ninguna entrada de este blog