Mostrando entradas con la etiqueta pardillo común. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pardillo común. Mostrar todas las entradas

domingo, 5 de enero de 2025

ÁGUILA REAL SUBADULTA EL ÚLTIMO DÍA DEL AÑO

El último día de 2024 decidimos dar una buena caminata para despedir el año. Estuvimos algo más de dos horas caminando bajo un agradable sol y, a pesar del chachareo, vimos unas cuantas cosas interesantes. Tras ver varias rapaces, un grupito de corzos nos pasó a escasos metros, tan cerca que no me dio tiempo a grabarlos mientras los niños alucinaban. Luego descubrimos una gran águila posada a contraluz y mientras decidíamos si era una imperial o una real, otro grupo de corzos justo por debajo del águila, lo que junto a nuestra presencia hizo que levantara el vuelo. 

Las manchas claras en los extremos de las alas y la base de la cola, indican que es una joven águila real (Aquila chrysaetos)

Pero bueno, empezamos por el principio, antes de ver a la reina de las aves el último día vimos algunas otras rapaces más pequeñas. 

Como siempre, la rapaz más frecuente en invierno fue el milano real (Milvus milvus)

A lo lejos en un quejigo vimos un ratonero (Buteo buteo)

Otro milano real mostrando su cola escotada y el patrón de sus alas

Como estaba a contraluz, al principio pensamos que era un águila imperial al ser tan oscura

Cuando levantó el vuelo fue cuando vimos que era un águila real joven

En vez de alejarse de nosotros empezó a ciclear sobre nuestras cabezas para ganar altura

De vez en cuando daba algún aletazo para ganar altura

Los que saben de águilas, con estas fotos pueden determinar con detalle su edad porque se ve patrón de plumas de nacimiento y mudadas

Acabamos un rato en un parque en el que unos pardillos (Linaria cannabina)

Algunas hembras escuchaban atentas sus cantos.




martes, 23 de abril de 2024

ESLIZÓN TRIDÁCTILO, TRIGUERO Y PARDILLO

El sábado pasado dimos un pequeño paseo por el camino de Corpa y disfrutamos de un buen día de sol sin demasiado calor. Nada más empezar el paseo vimos uno de esos animales poco comunes, que no se ven habitualmente pero que hacen las delicias de los niños. Terminamos viendo también un bicho de esos llamativos y que además sirve para un uso insospechado. El campo permite abrir el mundo de los pequeños con cosas que otros más mayores no habían visto nunca antes, y encima sin tener nada que ver con la tecnología.

Ni culebra, ni lagarto, los eslizones tridáctilos (Chalicides striatus) tienen un cuerpo liso y brillante que se mueve como una culebra, patas vestigiales sin ningún uso y cabeza de lagartija, inolvidable

Cada vez menos pájaros quedan en las zonas cultivadas, el triguero es uno de ellos (Emberiza calandra)

Este pardillo común macho (Linaria cannabina) se nos mostró a todos orgulloso de su colores.

Este otro triguero nos mostró su espalda

Otro bicho para recordar, una aceitera (Berberomeloe majalis), una gran hembra que debe estar repleta de cantaridina, una sustancia tóxica que irrita la piel, pero que se utiliza con fines médicos para eliminar verrugas, papilomas y otras alteraciones de la piel
 

miércoles, 19 de abril de 2023

GOLONDRINA DÁURICA, PÁJAROS DE PUEBLO Y ALGUNAS RAPACES

Otro fin de semana de buen tiempo que hemos estado por Santorcaz, y saliendo al parque, al campo o simplemente desde casa se pueden ver pájaros de todo tipo y también grandes rapaces. El sábado a mediodía salimos al parque y de camino o mientras los niños jugaban pude ver cosas interesantes, grandes y pequeñas. 

Una golondrina dáurica (Cecropis daurica) picándose en la espalda

Estirando las alas muestra dos de las grandes diferencias con la golondrina común, la nuca anaranjada y el obispillo blanco y naranja

Desde abajo, la tercera gran diferencia,
 el pecho y la garganta color crema y listado

Un pardillo común macho (Linaria cannabina)

Un verderón común macho cantando (Chloris chloris)

Mirando al cielo se veían pájaros más grandes, buitres leonados (Gyps fulvus)

Un ratonero (Buteo buteo)

Buitre y ratonero juntos mostrando la diferencia de su tamaño

Muy lejos bajo el horizonte vimos un aguilucho lagunero (Circus aeroginosus)

Justo por encima del horizonte un aguilucho cenizo (Circus pygargus)

Por la tarde fuimos al lavadero y bajamos hasta la Ermita de Orcález, que si ya estaba en un estado lamentable, ha sufrido un nuevo derrumbamiento... ya falta menos para que no quede nada en pie.

Hasta la estructura metálica que protegía los restos del ábside ha colapsado

Desde casa, también vimos muchos pájaros, cantando o bebiendo, pero sólo tuve la cámara a mano cuando se posó este jilguero a cantar un rato.

Hasta los de espaldas, los jilgueros (Carduelis carduelis) son bonitos

jueves, 19 de mayo de 2022

LIEBRES, CONEJOS, PÁJAROS Y RAPACES

Tras varias semanas sin aparecer por aquí, hoy vengo con lo que vi durante el lunes, que fue fiesta, y algunas fotos de las semanas anteriores. El lunes hice la primera visita de seguimiento de aves reproductoras, un par de horas contando pájaros, aunque también se dejaron ver conejos y liebres, éstas no tan fáciles de ver como aquellos. 

A pesar de que las liebres ibéricas (Lepus granatensis) son grandecitas,
son las menos pesadas de Europa

Las dos liebres que vi estaban juntas al borde de un camino...

...al igual que un par de sus primos pequeños, un par de conejos (Oryctolagus cunniculus)

Antes de empezar a ver nada, salir al campo en estas fechas ya es una gozada

Una perdiz (Alectoris rufa) huyendo sin levantar el vuelo

Sobre una roca una cogujada montesina (Galerida theklae)

Encontré una zona de aseo de jabalíes, con restos de barro y el árbol ya sin corteza

Otra cogujada montesina

Desde muy lejos, un ratonero (Buteo buteo) me observaba

Un zarcero común (Hippolais polyglotta) cantando en florido espino albar

Otra cogujada montesina, cantando también

Una deteriorada cardera (Vanessa cardui)

En el lavadero almorcé y me entretuve viendo coger barro a aviones y golondrinas comunes (Delichon urbicum e Hirundo rustica)

En el centro una golondrina, con la garganta rojiza, el resto son aviones

Aquí se ve la algarabía que formaban

En el barro una pareja de lavanderas blancas (Motacilla alba)

Otra con el pico lleno de insectos

A beber bajaban muchos pájaros como este pardillo común macho (Linaria cannabina)

Las semanas anteriores no fuimos a ver pájaros pero bien desde el jardín o paseando por el pueblo vimos alguna cosa que merece contarse.

En la Ermita de la Soledad, gorriones (Passer domesticus) y estorninos (Sturnus unicolor) comparten casa

Una paloma torcaz (Columba palumbus)

Una macho de curruca cabecinegra (Sylvia melanocephala) cantando

Muy cerquita del pueblo este ratonero cargaba con una presa, debe tener el nido cerca

Raro es el día que no cruzan buitres (Gyps fulvus) por los cielos de Santorcaz

También hay un vaivén de cernícalos (Falco tinnunculus) que entran y salen de la torre de la iglesia

Este ratonero estaba un poco perjudicado

Otro ratonero, raro es el día que no se ven volando por las cercanías del pueblo