miércoles, 16 de abril de 2025

PRIMERA ÁGUILA CULEBRERA, MILANOS REALES Y NEGROS, AGUILUCHOS LAGUNEROS Y PAREJA DE CUERVOS

El final del invierno y comienzo de la primavera más lluvioso de las últimas décadas, junto con algunos compromisos de una agenda apretada nos han mantenido alejados del campo durante más tiempo que nunca antes. De hecho no es que hayamos podido salir casi nada, pero en un breve paseo el domingo pasado hasta el lavadero nos permitió ver que la primavera está en plena ebullición. En sólo un ratito de sol que miramos al cielo fueron varias las rapaces que pudimos ver:

Empiezo con un águila culebrera (Circaetus gallicus) la primera del año, con su plumaje típico

Cuando el fondo es una nube y no el cielo, las partes claras de su plumaje no se aprecian

A muy gran altura pasaron un grupo de buitres negros (Aegypus monachus)

A este le pude fotografiar de canto

Vimos un par de aguiluchos laguneros macho (Circus aeroginosus) uno de ellos haciendo vuelos demostrativos y chillando, marcando el territorio

En este momento, aunque borroso se puede ver cómo se encoje para defecar

Los omnipresentes milanos reales (Milvus milvus) siguen siendo frecuentes y vuelan muy bajos por todos sitios

También fueron muchos milanos negros (Milvus migrans) los que vimos, pero volando alto

Este año una pareja de cuervos (Corvus corax) debe estar criando cerca del pueblo, porque se ven y oyen muy a menudo.

Uno de los miembros de la pareja portando material al nido

Sin salir del pueblo, sobre un cedro cerca de su nido un ratonero (Buteo buteo)

Sin salir del pueblo, también pudimos ver algún pajarillo, no todo fueron grandes aves.

Confundiéndose con el cielo plomizo una tórtola turca (Streptopelia decaocto)

Un pinzón vulgar macho (Fringilla coelebs)

Un jilguero (Carduelis carduelis) aprovechando el sol

martes, 4 de marzo de 2025

ALGUNAS COSAS DEL INVIERNO

Llevamos mucho tiempo sin hacer salidas al campo por diversos motivos, aunque sí tengo algunas fotos de enero y febrero que no había puesto por aquí, y que juntándolas todas las pongo por aquí hoy. Lo más llamativo una mañana que vimos un gran bando de cuervos (Corvus corax). Se ve que debieron reunirse en un dormidero a pasar la noche y todavía andaban juntos al comienzo de la mañana. También volaban junto a algunos milanos reales (Milvus milvus), no sé si compartirían dormidero o habría alguna carroña, pero no había buitres. Creo que nunca había visto más de 2 cuervos juntos, con alguna de sus crías.

Estuvieron bastante tiempo cicleando juntos sobre el mismo lugar

Parece ser que el cuervo está al alza, hace años que no se veían por Santorcaz y cada vez hay más

Durante los otros días vimos algunas rapaces y un pequeño mosquitero.

Como siempre milanos reales y ratoneros (Buteo buteo) son los más abundantes en invierno, y a veces se ven juntos

Milano real con las alas semi plegadas

Es difícil pero durante unos segundo éste mosquitero común (Phylloscopus collybita) estuvo lo suficientemente quieto para poder fotografiarle

Este ratonero nos sobrevoló bastante bajo

En esta foto el sol ilumina por debajo sus alas

Ésta es un aguilucho lagunero hembra (Circus aeroginosus)

domingo, 5 de enero de 2025

ÁGUILA REAL SUBADULTA EL ÚLTIMO DÍA DEL AÑO

El último día de 2024 decidimos dar una buena caminata para despedir el año. Estuvimos algo más de dos horas caminando bajo un agradable sol y, a pesar del chachareo, vimos unas cuantas cosas interesantes. Tras ver varias rapaces, un grupito de corzos nos pasó a escasos metros, tan cerca que no me dio tiempo a grabarlos mientras los niños alucinaban. Luego descubrimos una gran águila posada a contraluz y mientras decidíamos si era una imperial o una real, otro grupo de corzos justo por debajo del águila, lo que junto a nuestra presencia hizo que levantara el vuelo. 

Las manchas claras en los extremos de las alas y la base de la cola, indican que es una joven águila real (Aquila chrysaetos)

Pero bueno, empezamos por el principio, antes de ver a la reina de las aves el último día vimos algunas otras rapaces más pequeñas. 

Como siempre, la rapaz más frecuente en invierno fue el milano real (Milvus milvus)

A lo lejos en un quejigo vimos un ratonero (Buteo buteo)

Otro milano real mostrando su cola escotada y el patrón de sus alas

Como estaba a contraluz, al principio pensamos que era un águila imperial al ser tan oscura

Cuando levantó el vuelo fue cuando vimos que era un águila real joven

En vez de alejarse de nosotros empezó a ciclear sobre nuestras cabezas para ganar altura

De vez en cuando daba algún aletazo para ganar altura

Los que saben de águilas, con estas fotos pueden determinar con detalle su edad porque se ve patrón de plumas de nacimiento y mudadas

Acabamos un rato en un parque en el que unos pardillos (Linaria cannabina)

Algunas hembras escuchaban atentas sus cantos.