Otro fin de semana hemos vuelto a dar un paseo en familia y de nuevo, las aves rapaces, nos acompañaron. De nuevo muchos buitres, vimos la primera culebrera del año, milanos, ratoneros y sobretodo, un aguilucho lagunero macho que vimos en dos ocasiones, la primera con algo en sus garras camino de su nido y la segunda intentando cazar algo muy cerca de nosotros.
|  | 
| Un aguilucho lagunero (Circus aeroginosus) macho lejano, con algo en sus garras | 
|  | 
| De vuelta le vimos de nuevo muy cerca aunque sin parar de moverse | 
|  | 
| Aquí muestra el patrón superior de sus alas, negras, gris azulado, pardo y dorado | 
|  | 
| Aquí se puede ver incluso mejor | 
|  | 
| Por debajo las alas son más claras aún | 
|  | 
| Como todos los aguiluchos, alas largas y estrechas, al igual que la cola | 
|  | 
| Las alas anchas son típicas de los buitres | 
|  | 
| Arriba un buitre negro (Aegypus monachus) y abajo uno leonado (Gyps fulvus) | 
|  | 
| Éste es un ratonero común (Buteo buteo), con las alas no tan largas y más bien anchas | 
|  | 
| Un triguero (Emberiza calandra) cantaba en un espino | 
|  | 
| A mucha altura una culebrera (Circaetus gallicus) cerca estaba su pareja | 
El domingo estuvo lluvioso, así que no salimos casi de casa, aunque desde el porche pude fotografiar a esta colirrojo tizón (Phoenichruros ochruros) bajo la lluvia. 
|  | 
| Deben tener el nido muy cerca de casa, porque no se alejan mucho de la zona |