El sábado pasado, tras mucho tiempo sin hacerlo, madrugué para dar una vuelta en bici por Santorcaz. Además lo hice acompañado por un amigo, como en unos tiempos ya viejos. Bueno la mañana fue entretenida, vimos cuervos, corzos y alguna que otra cosa, aunque no fue muy productivo en cuento a fotos hasta que estábamos ya casi a punto de volver a casa, y unos pequeños pájaros nos llamaron la atención, unos bisbitas campestres (Anthus campestris).
.JPG) |
Aunque es un bisbita, su aspecto está a medio camino de los aláudidos |
Pero antes de salir del pueblo nos llevamos un pequeño disgusto, un gran sapo común (Bufo bufo) había sido atropellado durante la noche.
 |
Olvidé poner algo a escala para hacernos una idea de su gran tamaño |
Como decía, la mañana dio para ver cosas de lejos y cuando estábamos viendo unos cultivos de cilantro, mi primera vez, aparecieron unos pájaros, de esos marrones tan habituales por los campos, pero que se movían de un modo distinto al acostumbrado. Tras intentar avistarlos con la claridad suficiente, pude hacerles unas fotos lo suficientemente buenas para confirmar que se trata de bisbitas campestres. Estos pájaros son más frecuentes en la meseta norte y por su plumaje y comportamiento pasan desapercibidos entre los mucho más frecuentes, trigueros, cogujadas, alondras y totovías, de plumaje de similar colorido. Hace años los veía todos con cierta frecuencia, pero últimamente no los había vuelto a ver, ¿será que no los había descubierto, o que habían desaparecido hasta esta primavera tan lluviosa?
.JPG) |
Como buen bisbita es muy corredor y no para quieto mucho tiempo |
.JPG) |
Además si se paraba, lo hacía medio oculto |
.JPG) |
En esta foto es cuando ya no tuvimos dudas, en vuelo vimos también los extremos de la cola blancos |
Y bueno, con la intención de seguir buscando bisbitas en el futuro, nos despedimos viendo un aguilucho cenizo (Circus pygargus) y luego yo, antes de llegar a casa vi algunos pájaros más.
 |
Como buen aguilucho, siempre en vuelo rasante en busca de presas |
 |
Una paloma torcaz (Columba palumbus) |
 |
Un verderón macho cantando (Chloris chloris) |
No hay comentarios:
Publicar un comentario