La semana pasada hemos estado de vacaciones en Noja, Cantabria, y aunque el tiempo estuvo fresco, ¡qué bendición! hemos disfrutado de su playa todo lo posible. Casi todos los días había cierto oleaje, bandera amarilla e incluso roja, pero en la parte más oriental de la Playa de Ris los islotes y un pequeño tómbolo hace que las olas casi desaparezcan. El último día incluso nos atrevimos a hacer un poco de esnórquel en un antiguo criadero de marisco que al estar aislado del oleaje mantiene el agua con un mínimo de claridad. Fue sólo un rato, pero los niños mayores y yo pudimos ver algunas cosas interesantes.
.JPG) |
Eu una poza vimos este bonito pez de la familia de los blenios (tal vez un Parablennius pilicornis con una libre parecida a un P. rouxi) |
.JPG) |
Otro blenio, tal vez de la misma especie pero libre mucho más oscura y uniforme. Los dos estaban muy juntos. |
.JPG) |
Aunque de comportamiento parecido a los blenios, éste es un gobio de cabeza dorada (Gobius xanthocephalus) la primera vez que veo uno |
.JPG) |
Aquí se le ve de lado |
.JPG) |
En una roca vimos este bonito plumero de mar, se trata de un gusano que se hace un tubo calcáreo y extiende sus branquias para capturar alimento |
 |
En el vivero había pequeñas obladas (Oblada melanura) y sargos (Diplodus sargus) a salvo de los peces más grandes |
.JPG) |
Camuflatos una pequeña quisquilla o camarón junto a un pez color arena |
.JPG) |
En algunos lugares había grandes zonas de anémonas |
.JPG) |
Algunas rocas tenían bonitas incrustaciones de algas calcáreas |
.JPG) |
Ésta es una anémona que aún no ha desplegado del todo sus tentáculos urticantes |
.JPG) |
En una grieta se escondía un pequeño pez de camuflaje |
.JPG) |
Cada vez que volvíamos a pasar por el mismo sitio este blenio negro estaba ahí para observarnos |
.JPG) |
Más obladas con su característica mancha negra y blanca en el arranque de la cola |
.JPG) |
Unos niños intentaban capturar a este chicharro o jurel (Trachurus trachurus) |
.JPG) |
Aquí el blenio rayado parecía conversar con las dos quisquillas que tenía delante |
.JPG) |
Otras dos quisquillas |
 |
A la izquierda un pequeño sargo y a la derecha una mojarra (Diplodus vulgaris) |
.JPG) |
Una pena que el agua estubiera turbia por el oleaje poque no sólo los peces son interesantes, en Noja la cantidad y variedad de algas era llamativa |
.JPG) |
Esta alga puede que sea Padina pavonica |